Transformación de Materiales
- paolacardonap2022
- 1 sept 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2022
A raíz de la continua emisión de noticias y cifras alarmantes referentes a los problemas eco ambientales de contaminación desde mi ejercicio plástico he realizado varios procesos que promueven la reutilización de materiales y acciones desde la práctica artística ayuden a reflexionar, formar, concientizar, educar y promover la creación - acción bajo la premisa de transformar materiales.
El periodo de cuarentena (2020-2021) facilito el quehacer de dicho ejercicio y así mismo buscar la manera de visibilización de productos ya que a traves del ejercicio docente empece a ver una producción de procesos para los cuales valdría la pena saber como activarlos económicamente . Cada uno de los procesos que evidencie y también realicé cuentan con un alto proceso de creación artesanal, recordemos que se realizaron en período de cuarentena reduciendo los medios técnicos y de materiales , concientizando en el mismo ejercicio sobre las posibilidades propias de la descontaminación desde cada hogar y estimular procesos creativos.
Visibilizar que colectivamente podemos generar un movimiento productivo - creativo y de concientización desde "La Conciencia Ecológica Y La Transformación De Materiales" y sus posibilidades metafóricas para generar intervenciones plásticas in situ y públicos retomando tal vez en esta última a la visión de la corriente de arte sustentable de los años 60`s viendo que la apuesta del gobierno distrital ha venido adecuando espacios abiertos que se prestarían para instalar esculturas vivientes que ayudaran a reverdecer los espacios o implementación escultórica.

Modelo Miniatura sobre lata de atún parta matera o escultura viviente - 2020
A continuación pueden encontrar algunas piezas que he elaborado desde esa premisa.




































Comentarios